Nuestro método de trabajo
- Análisis de situaciones
- Encontrar una solución
- Concretización del concepto
- apoyo a la aplicación
- Apoyo operacional
Fase uno:
Al principio de cada proyecto se hace un inventario de la situación real del edificio, del uso y de la situación del suministro de energía, ya que cada proyecto es individual en su combinación.

Al principio de cada proyecto se hace un inventario de la situación real del edificio, del uso y de la situación del suministro de energía, ya que cada proyecto es individual en su combinación.

Fase 2:
Tras una clara determinación de los requisitos, se desarrollan y comparan las variantes de solución adecuadas para la situación de suministro respectiva.
Al final, se hace una clara recomendación!

Tras una clara determinación de los requisitos, se desarrollan y comparan las variantes de solución adecuadas para la situación de suministro respectiva.
Al final, se hace una clara recomendación!

Fase 3:
Una vez definido el concepto, comienza la planificación concreta de la implementación. Esto incluye el dimensionamiento técnico, la preparación de los calendarios (incluyendo los permisos) y la preparación de la obra hasta la puesta en marcha.

Una vez definido el concepto, comienza la planificación concreta de la implementación. Esto incluye el dimensionamiento técnico, la preparación de los calendarios (incluyendo los permisos) y la preparación de la obra hasta la puesta en marcha.

Fase 4:
La construcción y la puesta en marcha inicial de nuevas plantas son momentos especiales.
Le acompañamos durante este proceso!

La construcción y la puesta en marcha inicial de nuevas plantas son momentos especiales.
Le acompañamos durante este proceso!

Fase 5:
Para garantizar el éxito a largo plazo, se debe comprobar, por un lado, el funcionamiento de los sistemas a intervalos definidos y, por otro, la interacción de la tecnología con el edificio y su uso.

Para garantizar el éxito a largo plazo, se debe comprobar, por un lado, el funcionamiento de los sistemas a intervalos definidos y, por otro, la interacción de la tecnología con el edificio y su uso.
